El Jiu-Jitsu Brasileño (BJJ) es un arte marcial centrado en el combate cuerpo a cuerpo, el control y las sumisiones. Si no puedes entrenar en una academia o quieres complementar tus clases, el entrenamiento de Jiu-Jitsu en casa es una excelente opción para mejorar tu técnica, fuerza, movilidad y conocimiento táctico.
Mejora la condición física específica.
Refuerza la técnica mediante repeticiones mentales y drills.
Permite mantener la disciplina fuera del tatami.
Ayuda a prevenir lesiones mediante movilidad y fortalecimiento.
Aunque el Jiu-Jitsu es un deporte que requiere contacto físico, existen muchas maneras de progresar desde casa:
Estudio teórico: libros, videos, cursos online.
Drills en solitario: movimientos repetitivos técnicos.
Entrenamiento físico funcional.
Visualización y estrategia.
Entreno con compañero o dummy.
Shrimping (movimiento de cadera).
Granby roll (rodar sobre el cuello).
Técnica de puenteo (upa).
Entrada en guardia y pasos de guardia imaginarios.
Push-ups (flexiones)
Burpees
Sentadillas y zancadas
Core (planchas, leg raises)
Estiramientos activos para caderas, espalda y cuello.
Yoga para grapplers (rutinas adaptadas).
Día | Actividad | Tiempo aprox. |
Lunes | Drills + core | 40 min |
Martes | Video-técnica + movilidad | 30 min |
Miércoles | Drills + fuerza | 45 min |
Jueves | Estrategia + estiramientos | 30 min |
Viernes | Drills + entrenamiento funcional | 45 min |
Sábado | Libre o repaso técnico | 30-60 min |
Domingo | Descanso o visualización |
Imitar técnicas sin base.
No calentar antes de los drills.
Entrenar sin superficie adecuada (puede provocar lesiones).
Descuidar la parte mental o táctica.
Elige una rutina semanal y síguela.
Usa videos de instructores reconocidos.
Entrena con un dummy si no tienes pareja.
Estudia combates de alto nivel.
Apóyate en apps o grupos online.
¿Puedo mejorar mi técnica de BJJ sin entrenar con otra persona?
Sí, mediante drills, visualización y estudio teórico.
¿Qué necesito para entrenar Jiu-Jitsu en casa?
Tatami, kimono, ropa deportiva y opcionalmente un dummy o banda elástica.
¿Entrenar solo sirve para principiantes?
No. Todos los niveles se benefician del trabajo físico, mental y técnico.
¿Cuánto tiempo debo entrenar por semana?
De 3 a 5 días, entre 30 y 60 minutos por sesión.
🏆 El Jiu-Jitsu en casa no reemplaza la lucha real, pero es una herramienta poderosa para crecer como artista marcial. Con disciplina y buenos recursos, puedes mantener tu progreso activo incluso fuera del tatami.